Bienvenidos a una nueva época geológica: el Antropoceno

El Holoceno es la época geológica más reciente, la cual comenzó hace unos 11.700 años, cuando nuestro planeta atravesaba un período interglaciar en el que la temperatura se hizo más suave, dando lugar a grandes deshielos que incrementaron el nivel de los océanos a valores similares a los que tenemos hoy.

Sin embargo, el Holoceno parece haber llegado oficialmente a su fin a causa del efecto de las actividades humanas, de ahí el nombre Antropoceno (del griego: antropos, hombre; y kainos, nuevo), acuñado en 2000 por Paul J. Crutzen, premio Nobel de Química, 1995. Un artículo de revisión publicado este mes en la prestigiosa revista Science, indica que ya hay suficiente evidencia estratigráfica para distinguir el Holoceno de esta nueva época geológica, resultado del impacto de la actividad humana sobre la Tierra.

El Antropoceno se caracteriza por la aparición de sedimentos con componentes nunca vistos, tales como el aluminio, hormigón (concreto) y plásticos. El uso de combustibles fósiles ha dado lugar a la diseminación del llamado carbono negro, que se compone de partículas microscópicas de carbono de hasta 2.5 μm ( 1 μm o micra es la millonésima parte de un metro), que posee muchas propiedades nocivas para la salud, el cual se ha ido incrementando en forma constante desde ≈ 1950. Asimismo, hay nuevos marcadores geoquímicos como la presencia de hidrocarburos poliaromáticos, bisfenilos policlorados, y el plomo utilizado como aditivo en combustibles. El contenido de nitrógeno y fósforo se duplicó en el último siglo debido a su amplio uso como fertilizantes.

El Calentamiento Global merece un capítulo aparte en el Antropoceno. Los niveles de dióxido de carbono y metano, así como el aumento de la temperatura global, tienen los valores más altos de todo el Holoceno, aproximadamente desde 1950. El nivel de los océanos aumentó unos 3.2 mm por año en el período 1993-2010, y continúa aumentando. Desde el 1500 hubo un aumento en la extinción de especies y demás cambios asociados con la Agricultura y Pesca a gran escala, los cuales cambiaron el rumbo biológico de la Tierra.

A pesar de la evidencia concreta sobre el impacto ambiental de la humanidad, los detalles que identifican al Antropoceno, tales como su fecha de inicio o la presencia de determinados «tecnofósiles» en el medio ambiente, todavía aguardan ser definidos.

Imagen destacada: Geologic Time, Cave of the mounds

Más información: The Anthropocene is functionally and stratigraphically distinct from the Holocene

¿Qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: